Un mes y algo más tarde de la última vez que
nos sentábamos a escribir volvemos a las andadas, ahora para resumirte los
preparativos de nuestra participación en la edición número 54 del rallye Isla
de Gran Canaria, que para mi será la segunda vez que me acoja, siendo la
primera en 2005 junto a Miguel Quintino cuando se pasaba por aquel tramo en
Sardina de Gáldar que nunca más se repitió y la salida y llegada eran en La Ballena.
Volviendo al 2015, después de la avería
sufrida en el “Corte Inglés” no cabía duda alguna de que tendríamos que estar
en la salida del siguiente, ya que si queremos aspirar a algo en algún
campeonato las posibilidades pasan por correr y terminar todo lo que queda. A
correr iremos, terminarlo no sabemos, pero esperamos que sí.
El coche se ha revisado a fondo, sobre todo en
la zona de palieres y se ha seguido estudiando el comportamiento de la nueva
suspensión.
Como siempre solemos hacer, hemos ido poco a
reconocer. Al decir poco me refiero a que no les hemos dado 15 o 20 pasadas a
los tramos, ya que ese no es nuestro estilo, ni tenemos tiempo para ello. Las
notas están bien hechas, son tramos bonitos y revirados en gran parte (lo que
en teoría le viene bien al Clio), por lo que la sensaciones son más que buenas. En
el tramo 1 hay una zona que tiene unos conos y unas vallas de obra en medio de
la carretera, y allí han estado todas las veces que fuimos, por lo que han
quedado apuntadas en las notas y ya se verá. Vale más eso que olvidarlas y
encontrarlas a todo trapo con el coche de carreras. En esa misma zona,
impresiona bastante pasar al lado mismo de las presas, dando la sensación en
algún momento que estamos caminando por encima del agua.
![]() |
Entrenando sobre el agua |
El rallye es repetido al del año pasado, pero
nuevo para nosotros ya que ninguno de los dos ha corrido nunca ni por el tramo
de Las Presas (por lo menos en ese sentido y distancia) ni por el de Tejeda. La
supresión del tramo espectáculo del viernes por la tarde supone un alivio sobre
todo a nivel horario. Ahora se hacen las cosas como en otra carrera, verificar,
ceremonia y a casa, todo en la tarde del viernes. Cierto es que de manera
publicitaria puede ser que un tramo de ese estilo sea rentable, pero a los
corredores normalmente no nos hace mucha gracia, por lo menos a mi.
En cuanto a mi preparación se refiere, he de
reconocer que apenas he hecho deporte en el último mes. No he encontrado el
tiempo libre necesario para emplearlo en eso, ni tampoco lo he buscado. Es por
eso que físicamente no sé como estaré, pero moralmente estoy a tope porque
quiero que este rallye sea una especie de venganza del anterior, y no sólo por
el abandono sino porque no lo pasé del todo bien. He llegado a la conclusión, o
más bien me he vuelto a acordar, de que hay que intentar tener toda la calidad
de vida posible dentro del habitáculo. Me refiero a que hay que ir cómodo, no
sólo en la postura sino en todo, con las cosas al alcance de las manos, sin
tener que hacer malabarismos para entrar o salir del coche o para buscar algo
dentro de la mochila que va junto a mis pies. Cierto es que esas comodidades se
van encontrando también al cabo del tiempo y que yo llevo poco subido al Clio,
pero hay que intentar que ese bienestar se obtenga ya. Recuerdo cuando me subí
el R5 GT Turbo del amigo Osmundo y parecía que estaba en el sillón de mi salón,
misma percepción que tenía en el 206 de Quesada después de un porrón de
carreras en él.
Es por esto que voy a cambiar de mochila
poniendo una que es más dura y sin cremalleras que se abran hasta donde no las
alcanzo. Quiero poner también una riñonera aparte para las carteras y los
móviles. Debo ajustarme los arneses correctamente y no a lo loco como hice para
el Corte Inglés. Con todo eso espero conseguir esa comodidad que busco, y que
seguro que también repercute en una mejor concentración a la hora de cantar
notas.
Como curiosidad decirte que voy a estrenar
sotocasco, calcetines y botas, todo regalos del cumple. Además voy a llevar un
mono azul que tengo hace años y que no uso desde 2009.
Nada más. Vamos con ganas y confianza, tenemos
intención de divertirnos todo lo posible y si las circunstancias lo permiten
pelear por el podium de la categoría 2 y de la Maxi Rallycar Challenge.
Suerte a todos los participantes, gracias a
nuestras familias y patrocinadores y a la afición que lo vive desde las cunetas
con la misma pasión que nosotros desde dentro. Por cierto, salimos con el 8 en las puertas, el número de la fortuna en China. Mi afilador de lápices lo compré en el chino. Suerte asegurada.
PD. Te pongo el enlace al comunicado de
prensa.
http://www.motorenlinea.es/articulo.php?id=7697