Muy
buenas!!!
La
verdad que tengo ganas de cerrar el capítulo del rallye Islas
Canarias, y publicar esta entrada es lo único que me falta. Como ya
he dicho otras veces, el calendario está muy apretado en esta primera
parte y ya tenemos que empezar a pensar en la siguiente carrera, así
que lo suyo es terminar con la anterior.
En
un rallye como éste, con tremenda envergadura y lo que eso supone,
se podrían contar miles de cosas, pero ni me acuerdo de todas, ni
tengo intención de aburrirte, así que intentaré resumir la primera
semana de mayo de la mejor manera que me salga.
El
lunes me dejaba caer por Artenara para ver el monday test, y aunque
no fue una maravilla tampoco, estuvo bastante entretenido y volví a
llegar a la conclusión de siempre: viéndolo se pasa muy bien. A
mediodía regresamos a casa ya que por la tarde teníamos que empezar
a cumplir trámites administrativos del rallye.
![]() |
Hacía frío, pero hacía calor... |
El
martes primer día de reconocimientos oficiales. Cuando llego a casa
de Julián lo veo limpiando las llantas de la VW California y me dice
que tenemos que ir en ella porque no puede sacar el “soplillo”
del garaje. Me da la sensación de que me está vacilando, pero…
era verdad. El vecino puso el coche delante y tuvimos que entrenar en
el furgón. Lógicamente, le hicimos gracia a todo el mundo y hasta
en varias webs salimos como los más excéntricos o algo así. El día
se hizo largo porque los enlaces eran eternos a pesar de los atajos.
![]() |
Por si alguien no se lo creía |
![]() |
Cambio radical |
Ya
el miércoles pudimos disfrutar del impecable Renault 5 GT Turbo y
entre eso y que los recorridos eran más sencillos, a mediodía dimos
por finalizados los reconocimientos, en los que tuve el placer de
conocer en persona a Iván Ares, José Pintor, Roberto Blach y José
Murado, todos gallegos de pro.
![]() |
Buena gente |
El
jueves madrugón de panadero para pasar las verificaciones técnicas
del Porsche y salir corriendo para Cuatro Puertas a ver el shakedown.
Al llegar algo tarde, veo un rato en la salida y luego me incorporo
al resto de amigos que habían ido de avanzadilla. En un parón nos
cambiamos de sitio y sigo disfrutando para concluir en lo mismo del
lunes: viéndolo se pasa muy bien.
![]() |
Equipillo en Cuatro Puertas, donde según Tavi la qualify stage era la Quality Street |
El
mismo jueves por la noche, interminable y lenta ceremonia de salida, en la que tuve un apretón estomacal que casi me hace pedir un baño de Opein por el micro del speaker.
Llega
el viernes, llega la hora de correr. Las informaciones desde los
tramos dicen que está lloviendo y el suelo mojado, y aunque tenemos
ruedas super blandas para montar, decidimos usar las duras de siempre
y tocar los reglajes de suspensión. Menos mal, porque cuando nos
tocó a nosotros el turno de salir ya la carretera estaba más que
seca y sólo vimos algunas humedades debajo de los árboles en Cruz
de Tejeda. Acabamos la primera sección cumpliendo el objetivo de no
tener (ni buscar) problemas y estar en los puestos previstos.
Para
la tarde mantenemos las mismas ruedas, endurecemos la suspensión
porque ahora sí que se sabe que está todo seco y a correr. Volvemos
a hacer lo previsto y los tiempos son similares a los de por la
mañana, así que todo bien. Después del tramo largo, para el que
físicamente no estoy preparado y llego a la meta como si hubiera
corrido (con los pies) media maratón, el enlace por Lugarejos y El
Hormiguero se hace durísimo, pero es lo que hay. Ahora vamos
directos al tramo espectáculo de LPGC, en el que la reglamentación es medio rara y nadie la tiene muy clara. En lo que esperamos
el turno para correr nos preguntamos unos y otros y aunque estamos
todos de acuerdo en lo que creemos que hay que hacer, nadie está del
todo seguro, ni siquiera los cronometradores. Al final no fue tan
complicado como parecía sobre el papel y cumplimos el trámite dando
algo de espectáculo pero sin locuras, por si acaso. Termina el día
y el resultado es bastante bueno. Vamos cuartos del regional, con
margen por delante y por detrás como para no tener que jugarnos nada
con nadie al día siguiente.
Al
final, entre vuelta a casa, vaciado de tarjetas de la cámara y
demás, me acuesto algo más tarde de lo recomendado. El sábado lo
voy a notar.
![]() |
El de conducir y el de ir al lado |
A
pesar de que salimos una hora y pico más tarde que el primer coche,
decidimos llegar temprano a Santa Catalina. Igual que
el día anterior, antes de subirme al coche paso por el baño del CC
El Muelle a...lavarme la cara. Bueno, realmente fui a cagar.
Primer
tramo en Arucas, la ciudad de Julián. Fotos y saludos por allá y
por acá. Ante la euforia previa, le digo que no se le vaya a ocurrir
tocar el bordillo de la rotonda de Arehucas. A mitad de tramo, en la
zona de Azuaje yendo a toda leche, vemos que la gente hace gestos de
que frenemos, pero claro, a veces uno duda de si están diciendo que
parásemos, o son movimientos de ánimo. Una curva más tarde vemos a
Jordi Mercader (copiloto de Vinyes) sin casco y en medio de la
carretera con gestos inequívocos de que paremos. Otro poco más
adelante, el Suzuki está de lado a lado en la carretera con un
golpe. Mi vena de comisario surge de repente y organizo al público
para que ayude a rodar el coche, le digo al copi del otro Suzuki que
llame a dirección de carrera a ver qué hacemos, mando al comisario
de la bandera (que estaba temblando de los nervios y no sabía ni que
hacer) a comunicar el tema por la emisora y entre unos y otros
solucionamos el problema. Lógicamente tramo neutralizado. Una vez
todo controlado, nos vamos a la meta con los cascos puestos
aprovechando para repasar las notas. Al llegar al control stop, el
crono me pone una nueva hora de salida y le pregunto: “¿sumo los
13 minutos de esta casilla no?” Me responde: “no no, suma los 28
de la suma normal porque tu ya habías salido a correr”. No me
convence mucho, pero no deja de tener razón… así que sumo los 28
minutos y tengo que entrar a las y 35. En el enlace nos avisan varios amigos vía whatsapp de que
el tramo de Moya está también neutralizado por otro accidente, así
que vamos directos al control horario de salida, y llegamos allí a
las y 20. Dejo que pase el tiempo porque todavía no tengo que picar y voy caminando al control,
pero… me extraña no ver al otro Suzuki allí. Cuando llegan los
demás compañeros empiezan a hablar de que si el crono de atrás se
había liado, que no eran los 28 sino los 13 lo que había que sumar…
y me doy cuenta de que la acabo de cagar… o no. Bueno sí, la cagué
porque me fié del cronometrador y no seguí las casillas del carnet
de ruta (formato diferente al del resto del año pero muy fácil de
usar), por lo que sumé mal e hice la gestión dos minutos más
tarde, cuando me di cuenta del fallo. La cuestión es que a pesar de
tremenda cagada (es el tachón más grande de todo mi historial
deportivo), tuve la suerte de que el crono de Moya, cuando le
entregué el carnet me dijo, no te preocupes que yo te había picado
ya cuando te vi llegar (a las y 20), así que… no me penalizaron.
Es un poco complicado de entender, pero vamos que yo reconozco mi
error y lo asumo de manera depresiva. Después tuve fortuna y por
fallo, confianza o lo que sea del crono, me salió bien, vale, pero…
yo hice las cosas mal. Tampoco tengo claro si al estar el tramo
neutralizado ese control es válido para el cómputo general del
rallye, por lo que a lo mejor tampoco figuraría mi penalización,
pero repito, la cagué y lo reconozco. Encima tengo que hacer
gestiones porque en el lío que se formó, el Adam de David García y
Jordi Díaz saldrá delante de mi en el próximo tramo, y en 24 kms
es probable que lo alcance. Para seguir con mi negra jugada, todos
los teléfonos de los relaciones con los participantes estaban
apagados o fuera de cobertura, hasta que ya colocados en la línea de
salida localizo a un eficaz y eficiente Roberto Pérez que hace la
gestión en tiempo récord y nos dan tres minutos con respecto al
Opel.
El
tramo largo se me hace eterno y voy desconcentrado total, llegando un
poco tarde a varias curvas sobre todo en la zona de Fagajesto. Menos
mal que en el enlace al pasar por Valleseco está mi familia (a la
que no veía desde el miércoles) y se me quita todo… hasta las
ganas de seguir corriendo. En fin, hay que luchar y terminar lo que
hemos empezado. Quedan tres tramos y seguimos sin jugarnos nada.
Nueva
asistencia estresante en la que no me dio tiempo a comerme todas las
croquetas y a correr. Seguimos con las mismas ruedas que hemos puesto
por la mañana porque están bastante bien y no hay necesidad de
gastar.
![]() |
Malimpriaítas coño... |
De
nuevo en Arucas muchísima gente en la salida, lo que motiva a Julián
que hace un tramazo. Las rectas de Camabalud son una locura y la zona
de Azuaje es brutal.
En
Moya también hacemos un buen tramo y ya queda sólo uno, el más
largo y quizás el más complicado de todos.
En
este enlace, al contrario que en otros, sobra casi media hora.
Sorprende ver como la gente que no son aficionados paran y se bajan
de sus coches para sacarse fotos con el Porsche de Wolf. En la salida
me juro a mi mismo que voy a ir tan concentrado que me duele hasta la
cabeza. Ya las fuerzas están en la reserva, pero hay que dar el
último aliento. Por el Saucillo vamos tan rápido que le digo a
Julián: “afloja cabróoooon”. En la zona del Incensal veo de
lejos al Suzuki de Pardo, pero no le digo nada a mi piloto. Cuando ya
lo tenemos cerca lo aviso y justo en la salida a la parte ancha lo
alcanzamos y se deja adelantar. Luego me dijo que tenían problemas
de frenos y que si nos había estorbado lo sentía mucho. Tranquilo
muchacho, todo bien. Cuando mi cerebro está a punto de estallar de
la presión, todavía nos queda llegar a Juncalillo y subir hasta Los
Garajes. Julián se pasa por el forro mis advertencias de que hay que
ir con cuidado para terminar y va a tope soltando a cada rato sus
típicos “uau” cada vez que el coche se espanta del culo,
mientras yo le grito “sucio sucio sucio” cada vez que veo algo de
tierra en el camino, por si acaso. En la meta mejoramos bastante el
tiempo de la anterior pasada y le digo: “chacho, no hacía falta
tanto”, a lo que me contesta: “oh, para terminar con ganas”.
Nos damos las felicidades porque ha sido un rallye super duro, pero
con un muy buen resultado.
De
nuevo mi gente me espera en Valleseco y ahí ya las fuerzas se me
acaban. Anoche no dormí casi nada (como casi toda la semana, y como
casi siempre en los últimos años) y estoy rendido. Todavía queda
llegar al parque y no cagarla en los últimos controles, que son
complicados porque hay poco tiempo y se atasca la cosa. Al final,
todo bien, se acaba el rallye. Anecdóticamente octavos del nacional
y cuartos del regional, y lo que sí es importante, terceros del
provincial de Las Palmas (aunque yo sumo los puntos del cuarto
copiloto). Al tener este rallye un coeficiente multiplicador mayor,
el resultado es casi inmejorable, sumando 67,5 puntos, que es casi
como ganar y mucho más que que un segundo puesto en un rallye
pequeño. Con esa renta, pasamos a encabezar el campeonato BP de
rallyes de Las Palmas, aunque todavía queda mucha tela que cortar y
todos seguimos teniendo las mismas opciones.
No
sé ni que más decir, la verdad que acabé tan saturado este rallye
y con el follón de la suma aquella en mi cabeza que tengo más ganas
de olvidarlo que de recordarlo. El tute físico ha sido bestial. Los
enlaces dentro del Porsche son una tortura importante y aunque
parezca que no, afecta, sobre todo cuando son tantos kilómetros.
![]() |
No voy incómodo pero... fue mucho queme. |
Termino
ya agradeciendo las muestras de apoyo que vimos durante todo el
rallye. A pesar de salir tan retrasados en la lista, la gente todavía
tenía ganas cuando pasábamos nosotros.
Al
margen de lo vivido, me llamó mucho la atención que no se
suspendiera ningún tramo por motivos de seguridad, teniendo en
cuenta que la delegada FIA era Michelle Mouton, y que todo hay que
decirlo, había algunos coches mal aparcados y gente
mal situada también, aunque tampoco nada que no se vea en otro
rallye de cualquier sitio, supongo.
![]() |
Una grande de los rallyes |
También gratitud para aquellos que
confiaron en mí durante la semana para preguntarme dudas al respecto
de un rallye tan complicado de gestionar. Me llena de orgullo y satisfacción como decía el Rey, que haya compañeros que recurran a mis conocimientos de las normativas, aunque luego haya otros que se pasan los reglamentos por el forro y no le preguntan a nadie. Cómo decían Manolo y Benito: "estás en el mundo porque tiene que haber de tó".
Me
despido dándole las gracias a mi maravillosa mujer Leti, que como ya
he dicho otras veces, se sacrifica tremendamente cuidando a nuestras
dos fierecillas para que yo me dedique a todo esto, y como también
digo siempre, nunca jamás la podré compensar. Bueno sí podré, el día que no corra más, que está mas cerca que lejos. Por lo menos en un rallye como éste, si puedo, no volveré a estar dentro de los coches. Demasiado para mi cuerpo y mi mente.
Nada
más, la próxima será a primeros de junio con motivo del rallye
Isla de Gran Canaria, que tendrá su centro neurálgico en San Mateo y en el que nos tiraremos a todo trapo por Los Marteles a ver si seguimos en la lucha.
Recuerda,
en la vida en general, y menos en los rallyes, no te fíes de nadie,
ni de ti mismo.
![]() |
Aunque la cosa se ponga cuesta arriba, el paisaje puede ser bonito (fotón de Rayco Suárez) |