Muy buenas.
La entrada del blog esta vez se vuelve a referir a
los rallyes, ya que vengo a contarte las novedades para este 2015, en el que cumplo quince temporadas dentro de un coche de carreras. Cierto es que algún año ni me he
subido, en otros lo he hecho bien poco y algunos me he hinchado, pero sea como
sea, en 2001 fue la primera vez y aquí seguimos tres lustros después.
Realmente, aunque puedo considerarme un veterano
con experiencia, no llevo tantas carreras encima. Hay compañeros que en la
mitad de años ya tienen el doble o el triple de kilómetros que yo en sus
costillas. También es verdad que cuando no he estado corriendo, siempre he
estado haciendo algo relacionado con el tema y estando al día.
Además, hay cosas que no se olvidan y que si a uno
le gustan le salen siempre bien, por eso cuando me toca entrenar o correr es
como si lo hubiera hecho ayer mismo, a pesar de que pueda llevar un año sin
coger la libreta de notas.
Aunque en 2013 corrí todos los slaloms de Gran
Canaria con Diego Guedes, la última vez que hice un año entero con un programa
de bastantes carreras en asfalto fue en 2007 con Raúl Quesada en el Desafío
Peugeot canario mezclado con varias cosas más.
En las últimas temporadas siempre había hecho cosas
sueltas, pero ahora después de tener contacto en el pasado rallye de Teror,
Jonathan Nuez y yo hemos acordado que me subiré en su Clio Williams en todos los rallyes de
nuestra isla descartando el Islas Canarias. Serían un total de 5 citas (Santa
Brígida, Gran Canaria, Telde, Teror y Maspalomas) que son más que suficientes
para un padre que trabaja los fines de semana.
Si todo va como debe ir estaremos en la salida del
rallye de Santa Brígida a mediados de marzo.
El coche se está revisando a fondo y mejorando en
lo que se pueda, y a la vez se está negociando con los patrocinadores para completar
el presupuesto necesario, vía que va por buen camino.
Visto lo visto el año pasado y sabiendo que hay
buen coche, el objetivo es luchar en todas las carreras por estar lo más arriba
posible, intentando estar siempre en el top ten, además de luchar por el podium
provincial de la agrupación 2 y ya de paso, pelear por algo dentro de un trofeo/copa
para el que nuestro coche reúne los requisitos de participación y que en breve
se conocerá, pero bueno, poco a poco ya se irá viendo dónde estamos y para
dónde tenemos que mirar.
A nivel personal nos estamos preparando físicamente
y hemos optado por una “variante del triatlón”. Jonathan va a nadar y sale con
la bici de montaña y yo salgo a correr y juego al fútbol sala. Trabajo en
equipo, como debe ser.
En mi caso y como ya dije antes del Teror, aparte
del running practico el “hambring”, ya que veo necesario estar ágil y en forma
para afrontar los rallyes, y además, debo caber en el mono. De los consejos que
me dio el médico al respecto, lo más fácil ha sido dejar el cigarro, más que
nada porque no he fumado en mi vida.
Dicen que intentarlo no es suficiente, pero
pensarlo es el primer paso que ya hemos dado, y ponernos en marcha el segundo
que también superamos. Ahora tocará seguir subiendo escalones. De momento el
rendimiento es bueno, aunque el resultado final lo veremos en la ceremonia de
salida de la primera carrera, cuando comprobaremos si la fundita me queda
cómoda o parezco Paquirrín disfrazado.
También afrontamos la nueva temporada con novedades
en las cabezas, ya que nuestros cascos han caducado definitivamente y tenemos
que hacernos con unos nuevos. Después de darle algunas vueltas hemos optado por
usar uno integral (cerrado tipo moto GP) de la marca Stilo con sistema de interfonos incorporado,
además de una centralita de las buenas. Para mí va a ser un reto, ya que
según me cuentan los compañeros que ya usan casco integral, hay que variar un
poco la forma de usar la libreta, ya que si la llevas apoyada en los muslos y
miras hacia abajo no ves las notas sino el propio casco, aunque yo
siempre la llevo casi delante de la cara, por lo que quizás eso no sea un
problema. Otro hábito a cambiar será el del agua, ya que no podré beberla con
el casco puesto como he hecho siempre antes de la salida de un tramo o al pasar
la meta si llego demasiado acelerado. Y por último, deberé erradicar la
costumbre de ponerme el lápiz en la boca para apretarme los cintos, encender
los interfonos y demás. Igual quedaba feo, pero desde que me ponía el casco
hasta que faltaban 20 segundos para salir a correr, siempre he tenido el culo
del lápiz entre mis dientes. Supongo que lo hacía por comodidad para tener las
dos manos libres. Ahora no lo podré hacer, aunque igual se me mantiene en un
agujero de la nariz. Será cuestión de probar.
A colación también del casco y los interfonos, éstos tienen conexión a la cámara Go-Pro que suele llevar el Clio, por lo que por
primera vez en mi trayectoria deportiva podré (y podrán) oírme cantando notas,
cosa que me hace especial ilusión y me da reparo a la vez. Ya desde ahora aviso
que acepto todas las opiniones que vengan, para bien o para mal. Aprovecho
también para comentar que la centralita que estaba en el coche, de la marca
Toora, está en venta por si alguien le quiere echar el guante.
![]() |
Similar a este será el nuevo casco |
Ya para terminar, dejar claro que no
suelo tener mucho tiempo para entrenar ni para ayudar en el coche, no entiendo
casi nada de mecánica y tengo colgado encima de la cama el diploma de “Torpe
con las manos. Nivel: GOLD”, pero aún así Jonathan ha depositado en mí su confianza para
guiarle por el 2015, así que tengo que darle las gracias a él, sus
patrocinadores, su familia y su equipo, y por supuesto a Leti y Aroa, mis navegantes
particulares sin las que ya no sabría ni amarrarme los zapatos.
Por todo esto, este año no me sacaré la licencia de
comisario de ruta ya que no merece la pena que mi escudería haga el gasto para
dos o tres subidas, que es a lo que podría ir. Además tampoco tenía claro que
fuera a estar en los rallyes con mi bandera después de lo vivido a última hora el año pasado,
por lo que mejor así.
Nada más, si tengo tiempo y cosas que contar
volveremos a encontrarnos por aquí antes de la cita satauteña a modo de previa,
si no será ya después.
Paciencia y confianza. Suele ser buena mezcla.