Esta entrada del blog tiene la intención de
contarte un poco lo que ha sido, está siendo y será la previa al rallye Islas
Canarias “El Corte Inglés”.
Aunque a principios de año la idea era no
participar, la obligada ausencia en Santa Brígida hizo que se replanteara la
situación, ya que el trato con los patrocinadores era correr 5 carreras, y la
cosa se iba a quedar en 4, así que se trabajó para sacar el presupuesto
necesario y allí estaremos... creo.
En el plano personal quiero aclarar que hubo una
posibilidad de cambiar de vehículo y de piloto, pero finalmente me quedé donde estaba.
También quiero contarte que después de estar en Las Meleguinas viendo el rallye
de Santa Brígida y mientras esperaba para saber que iba a hacer para el
“Corte”, me dio por pensar que quizás no merezca la pena el tema éste de ser
copiloto con lo bien que se pasa yendo a verlo y por contra los nervios que
coge uno pensando en el trabajo de navegante. Al final dejé que mi cabeza se
enfriara y volví mis pensamientos a donde siempre, al sillón de la derecha,
pero eso sí, espero ser capaz a partir de ahora de no verlo ni vivirlo con
tanta presión autoimpuesta. Sin pensarlo mucho se vive mejor y se disfruta más,
o eso creo. Verdad es también que este rallye hay que verlo, porque mejor o
peor que en otras ediciones, siempre será la mejor lista del año que veremos
por aquí, y correrlo hace que no veas nada, pero...también es una experiencia bonita
hacer tramos de tantos kilómetros y ver desde dentro lo que se mueve en un
evento de este calibre. Además el recorrido me gusta bastante y es por zonas
que mi cabeza domina perfectamente, por lo que lo disfrutaré. Será mi quinta
participación y si no es este año será otro, pero seguro que antes o después
vuelvo a la cuneta para ver los coches pasar.
En lo que se refiere a nuestro rallye en sí,
decir que el coche actualmente está totalmente revisado y probado. Se ha hecho
un test en el circuito de Tarajalillo para dejarlo todo a punto después de la
revisión y mejoras llevadas a cabo
durante el invierno.
Ahora mismo se está preparando para rotularlo con
el nuevo diseño y nuevos (y viejos) patrocinadores y llevar a cabo la idea de
presentar los nuevos colores.
En cuanto a los tramos tenemos que decir que
hemos entrenado poco pero bien. Cogimos las notas y dimos una o dos pasadas por
cada uno a un buen ritmo sin apenas corregir nada de lo que se había apuntado,
trabajo del cual terminamos los dos muy satisfechos. No tenemos tiempo ni ganas
de entrenar más, así que bien está. Correr de noche es un poco más complicado,
pero no nos da miedo.
Jonathan cada día está mejor de su espalda y
aunque tendrá que beberse un bote de Reflex antes de cada tramo, está en
condiciones de correr, si no al 100% por lo menos a más del 75 y eso es
bastante. En esta carrera no hace falta volverse loco, sino ir pasando tramos y
llegar al final. Los que llegan siempre obtienen buen resultado porque hay
otros tantos que no alcanzan la meta, cosa que también nos puede pasar a
nosotros, lógicamente.
Yo sigo con mi “desafición” al running y odio eterno al “hambring” y aunque no se
note casi nada ya que mi barriga está
más o menos como siempre, si que veo yo mejoría a la hora de pasar por los
mismos sitios. Antes subía algunas cuestas caminando a paso de procesión y
ahora troto como si nada, así que estaré igual de gordo pero tengo más fondo
físico. Algo es algo.
Peeero absolutamente todo esto queda condicionado
a un acontecimiento muy importante, que no es otro que el nacimiento de la
segunda hija de Jonathan y Gladys. Dependemos de cuando Leyre quiera venir al
mundo. Nazca cuando nazca es más que probable que retrase alguna parte del
proceso previo a la carrera, pero eso lo tenemos asumido y ya se buscarán
soluciones. De todas maneras se está trabajando a contrarreloj para ver si se
hace todo antes de que se produzca el alumbramiento, que está al caer y
sinceramente, cuanto antes mejor (teniendo en cuenta que todo está bien y que
tiene las semanas correspondientes cumplidas).
Con eso y con todo esperamos llegar a tiempo de
estar en la rampa de salida el día 16 por la noche y que la cosa salga bien. Puede
pasar que en medio del rallye tengamos que abandonar y tirar hacia el materno
con el Clio Williams. No lo descartes.
Nada más, después del rallye espero contarte cosas
buenas, o por lo menos entretenidas. Aprovecho para desearle suerte a todos los
amigos que van a correr, que son unos cuantos.
Agradecer a los patrocinadores que hacen posible
que se pueda correr, a Jonathan y su equipo por seguir confiando en mí a pesar
de que casi “lo dejo colgado”, como no a Leti por permitirme quitarle tiempo a
ella y a Aroa para dedicarle a estos follones, y claro gracias a tí de nuevo
por perder tu tiempo leyéndome.