Muy
buenas.
La
verdad que para sentarme a escribir esta entrada he tenido que sacar
tiempo de donde no hay, porque entre unas cosas y otras se me ha
juntado el final del Teror con la preparación de varias pruebas que
tiene nuestro equipo de aquí a final de temporada.
El
resumen final que siempre ponemos al principio es que terminamos
segundos de la copa Adam Disa max y novenos de la clasificación
general.
![]() |
Marco incomparable |
Esta
vez apenas pudimos entrenar los tramos como nos hubiera gustado. Las
obligaciones laborales de ambos junto con mis labores familiares nos
han dejado poco tiempo para estos menesteres. Al final, salimos a
correr con bastantes menos pasadas de lo habitual este año y eso
quizás pudo notarse en el rendimiento, aunque tampoco creo que haya
sido decisivo.
Los
días previos a la carrera la previsión meteorológica daba lluvia
débil pero constante, así que la decisión del marcaje y monta de
ruedas nos ocupaba bastante la cabeza. Después no llovió nada y las
gomas que usamos no llegaron a ser las más adecuadas, pero eso
tampoco llegó a ser determinante en el resultado final.
![]() |
Ceremonia de salida. El de la bandera es conocido |
La
consigna de la mañana era no dormirnos en los primeros tramos, cosa
que conseguimos porque ganamos el primero del día, bastante raro en
nosotros, aunque después en el segundo nos cayó casi medio segundo
por kilómetro y empezamos a darnos cuenta de que no iba a ser
posible. En el tramo 3 ganamos por casi nada y para la segunda
sección la idea era atacar a lo bestia para reducir las diferencias,
aunque según nos decían desde las cunetas, iba a ser imposible y
así fue. Después de bajar Monte Gusano y Lomo del Palo como si no
hubiera un mañana con Raúl haciendo un “shhhhh” en cada librada
en las que yo trincaba el culo, llegando a reducir mucha ventaja a
los rivales, en las partes de subida nos caían los segundos como
sacos de papas en la espalda, así que en la meta de la segunda
pasada por el tramo largo decidimos que se había acabado la lucha
por el primer puesto y que la táctica sería ir rodando hasta el
final a ver si las ruedas nos aguantaban medianamente en condiciones
y podíamos ganar el último tramo que discurría casi todo en bajada.
Durante
las tres especiales en las que fuimos a ritmo tranquilo, las
asimétricas fueron conservándose y nos daban el chance de volver al
ataque en el tramo 9, que incluyendo un susto grande a la salida de
la segunda vuelta por el Puente del Molino, nos daba 2 puntos extras.
En
el mismo control stop de ese tramo se precintaban los Adam para una
posterior verificación que no aportó más luz que la de saber que
el banco de potencia en el que se testaron los coches estaba medio
desconfigurado, dando finalmente valores válidos y legales, dando por sentado que allí ese lunes, los coches estaban todos
iguales.
![]() |
Pasando por "los arbejales" |
No
voy a escribir mucho más esta vez porque no recuerdo casi nada de lo que
vivimos en enlaces ni en tramos, sobre todo porque cuando más
arriesgamos no sirvió para nada y esa frustración ejerce de tipex
mental al llegar a las metas. Como dice el título, la misión esta
vez fue imposible porque como todos (pero todos todos, hasta gente
con polos oficiales) decían, no íbamos a poder, e impotente
porque no hay que perder los nervios ni dejarse llevar, aunque lo que
pide el cuerpo en algunos momentos es otra cosa. De momento nos vamos
controlando y dando la cara, saludando con la mirada levantada, sin
miedo y sin vergüenza por no ganar.
![]() |
La sonrisa no la perdemos (casi) nunca |
Sí
que recordaré este rallye en el que tantas efemérides se daban en
cuanto a número de carreras disputadas, como el primero al que fue
mi hijo Adrián, que junto con Leti y Aroa saludaron de camino al
primer tramo en el enlace que pasaba por la puerta de mi casa, y
estuvieron todo el día en las asistencias. En eso sí que me dejó
contento el rallye de mi pueblo.
Con
cariño y hasta con risas recordaremos siempre las calenturas del
amigo Adán cuando pasábamos por delante del Restaurante Hermanos
Santana y nos preguntaba por las diferencias. Suya fue la paella que nos comimos por la noche para celebrar los cercanos cumpleaños del jefe Toñi Ponce y de Raúl. También mencionar la
réplica de nuestro coche que ha hecho Yeray Alonso y que tantas
pasiones levantó en las verificaciones, así como la buena actuación
de Aday que se sacó una espina, y de Edu que se prodigó de manera
notable al volante. Aprobado con nota también el speaker de este año, y que sean muchos más.
![]() |
El mejor copi de Canarias, metido a chofer |
En
fin, a pesar del resultado, todas las carreras pasan al disco duro
con algo de lo que acordarse.
![]() |
Precioso el trabajo del amigo |
Ahora
ya con el Teror en el pasado, estamos preparando la subida de Moya
que hará Toñi Ponce con el Skoda, para después seguir nosotros con
el Adam en el Isla de Tenerife que ya estamos perfilando en cuando al
papeleo se refiere, quizás escaparnos a La Oliva con el AX, seguir
en Maspalomas con el Octavia de Toñi y terminar en Lanzarote de
nuevo con el Opel. Mucha actividad para el el CD Flamer Motorsport en
dos meses. Esperemos que el estrés, el cansancio y nuestras familias
no nos manden a la mierda, que estarían en su pleno derecho,
faltaría más. A todo esto, mi amigo Raúl Quesada ahora mismo está con Carol volando a Thailandia, destino lleno de animalitos raros de esos que
le gustan a él. Esperemos que a su regreso traiga la fórmula del
éxito, pero traducida al castellano.
En
fin, nada más que comentar. Muchas gracias a nuestros
patrocinadores, a las familias y amigos que nos acompañan y ayudan,
a toda esa gente que sin conocernos de nada se pasaba por nuestra
asistencia o se paraba a nuestro lado en los enlaces para darnos
ánimos a pesar de que la cosa está cuesta arriba, y subiendo
nuestro coche no es tan liviano como otros.
Como
decía antes, nos vemos en Moya primero y en Tenerife después y
recuerda que no hay nada más satisfactorio en la vida que tener la
consciencia tranquila, pero de verdad, no de boquilla.
Hasta
entonces!!!