Casi
acabando la temporada y también el año, voy a intentar contarte de manera breve
pero entretenida los preparativos de la última carrera que disputaremos, el
rallye de Maspalomas en su cuadragésimo segunda edición, siendo mi quinta vez
en esta prueba.
Después
del Teror costó que nos bajáramos de la nube porque hasta un mes después la
gente nos seguía felicitando por el logro conseguido. No por eso nos hemos
vuelto famosos ni nada por el estilo, ya que preparamos la siguiente carrera
como otra cualquiera, sabiendo que será casi imposible repetir lo del rallye de
nuestro pueblo.
Al
quedarnos tan lejos los tramos de este rallye y disponiendo del poco tiempo que
tenemos, la táctica utilizada fue la de ir un par de sábados alternos saliendo
a las 6:30 de Teror, desayunar por el camino y reconocer hasta mediodía.
Madrugones que han servido para mucho, ya que temprano hay poco meneo y a
partir de media mañana las carreteras se empiezan a llenar de extranjeros,
guaguas y demás, lo que hace complicado entrenar de manera cómoda. No somos de
los que vamos haciendo el loco, pero ir detrás de dos guaguas durante doce
kilómetros no le gusta a nadie. Encima la última vez que fuimos llovió bastante
en algunas zonas, lo que hizo que el tráfico fuera más lento aún. Según hemos
investigado, la carretera de Maspalomas a San Bartolomé, por la que discurren
dos tramos del rallye, es la que más tráfico soporta de toda la isla (sin
contar las autopistas y autovías) debido a que es la vía que todos los turistas
usan para ir de la playa a la cumbre. Normal que haya tráfico denso.
Con
eso y con todo nos damos por satisfechos. Teníamos notas bien hechas de casi todo y a pesar de ser
el rallye que más lejos nos queda, es el que más hemos entrenado, sin haber
dado muchas pasadas tampoco.
![]() |
Pasando notas de otras libretas a la de este rallye |
Como
anécdotas me gustaría destacar dos momentos. Bajando por Las Vallas a un ritmo
constante y vivo pero sin ser peligroso, alcanzamos a una Citroen C15 que va a
10 kilómetros
por hora (literal) y por el centro de la carretera. No podemos adelantar, ni
siquiera intentarlo. Jonathan dice: “safety car”. Gracias a que nos reímos
porque si no…
Y
algo parecido pero con un coche más moderno, y un conductor nuevo también nos
pasó en la bajada de Fataga. Hay un código no escrito entre carreristas que
dice que si alguien va entrenando a un ritmo más alto que tú le debes dar paso,
y normalmente todos lo cumplimos, aunque después de lo visto el otro día, he de
cambiar la frase a casi todos. Un muchacho que entrena con un coche blanco y
corre con un coche blanco también, se dedicó a obstaculizarnos deliberadamente.
Frenaba en las rectas, se paraba en medio de la vía y en las rectas o donde había posibilidad de dar paso, aceleraba para que nadie lo adelantara. Barajé la
opción de decirle algo y hablar con su copiloto, ya que
también tiene parte de culpa, pero finalmente mejor será no decirles nada. No
soy nadie para ir dando lecciones, pero me jodió bastante que después de una
vida metido en esto, venga un novatillo a fastidiarme un rato de entrenos.
Entenderás que no diga quien es el piloto. Prefiero decir el pecado pero no el
pecador.
También
en los reconocimientos de este Maspalomas me he dado cuenta de que cada vez que
paramos a hacer pis o beber algo, retomamos el tema con más concentración. Hay
quien prefiere no parar para no perder el hilo, pero a nosotros nos viene bien
despejarnos un poco de vez en cuando, y más habiendo madrugado tanto.
En
lo que respecta al coche, la pérdida de aceite que casi nos amarga el Teror ya
está solucionada y el resto revisado, por lo que está a la espera de volver a
la acción.
En
el plano personal, me he descuidado totalmente en el plano físico. Entre el mal
tiempo y la mala gana, apenas he hecho deporte ninguno, por lo que voy a tener
que buscar un sastre para que aumente el mono en la zona abdominal, o no voy a
caber dentro.
Nada
más, nos vemos en el sur el viernes 13, ya que aparte de lo habitual de todos
los rallyes se disputa un tramo espectáculo en el parking del mercado de San
Fernando.
No
sé por qué, pero a pesar de ser lejos, siempre me ha gustado esta carrera,
independientemente de los tramos que tenga. En mis participaciones anteriores
la suerte me ha sido bastante esquiva. En 2003 se rompía el coche entre la
última asistencia y el control de llegada final, en 2004 avería en el tramo 1,
en 2005 coche roto desde el tramo 2 y todo el resto del rallye muy despacio
para conseguir terminar y en 2007 se fastidiaba el vehículo en el enlace al
último tramo. Esperemos que este año lo que se rompa sea la racha y Maspalomas
me devuelva con un rallye tranquilo y divertido hasta el final lo que creo que
me debe.
![]() |
Portada para esta carrera |
Ya
veremos lo que pasa. De momento y aunque no nos jugamos nada porque es casi
imposible llegar al podium final de la Maxi Challenge RallyCar y
complicado entrar en los 10 primeros del provincial, tenemos ganas y
motivación, que no es poco.
Será
la última carrera del año y terminarla en buenas condiciones hará que nos
vayamos al parón invernal con buen sabor de boca. Aquí toda la info: http://www.rallyedemaspalomas.com/
Salud
y suerte.
![]() |